Qué es el FXTAS?

Hace veinte años, los Dres. Randi y Paul Hagerman hablaban de una nueva enfermedad neurológica que afecta a los portadores de la permutación del gen FMR1. Este gen tan solo se conocía por los afectados con mutación completa al Síndrome X Frágil y era evidente que la inactivación del mismo gen, por exceso de repeticiones, ocasionaba discapacidad intelectual.
Por contraposición, los portadores con menor número de repeticiones del CGG (de 55 a 200, permutación) tienen genes FMR1 que están muy activados (demasiado FMR1 ARN mensajero), abriendo la posibilidad de generar Fallo Ovárico Prematuro (FOP) en mujeres portadoras, así como desórdenes neurológicos, identificados como FXTAS (siglas provenientes del inglés “Fragile X Associated Tremor/*Ataxia Syndrome”) en los adultos de mayor edad: temblor, problemas de equilibrio, neuropatías y problemas de memoria. El FXTAS generalmente afecta a portadores que se acercan a los 50 años y con mayor prevalencia en hombres que en mujeres. El FXTAS es consecuencia, por lo tanto, de un mecanismo completamente diferente (gen demasiado activado- ARN en exceso) al del Síndrome X Frágil (gen desactivado, no hay ARN, no hay proteína).
En el breve periodo de tiempo en el que se ha descrito lo FXTAS, se ha llegado a algunas conclusiones. Se sabe que el exceso de ARN producido en el gen FMR1 es tóxico, y también que hay algunos aspectos que no funcionan correctamente en las células del cerebro. Por ejemplo, se ha descubierto que muchos individuos con FXTAS tienen una neuropatía periférica (pérdida de sensación o zumbidos en pies y manos) y esta neuropatía puede relacionarse con la función anormal de la proteína que normalmente se encuentra al núcleo de las células nerviosas.
Las mutaciones separadas en esta misma proteína pueden desembocar en la neuropatía. Un grupo multidisciplinario del Hospital Clínico de Barcelona y el Hospital de San Pablo, trabajan en la investigación del FXTAS, con la colaboración de la Asociación Catalana Síndrome X Frágil.

Diagnóstico del FXTAS
- Ataxia de la marcha
- Demencia y temblor de intención
- Temblor de intención, demencia o parkinsonismo en individuos con signos radiológicos o característicos de FXTAS con historia familiar de discapacidad intelectual y/o menopausia precoz.
- Si un paciente tiene un diagnóstico positivo por la permutación en FMR1, tiene que recibir información sobre el síndrome FXTAS y, junto con su familia, tiene que ser visitado por un asesor genético.
- Entre los hombres portadores de la permutación, entre un 30-50% pueden desarrollar FXTAS, dependiendo del número de repeticiones y de la edad del individuo (se incrementa con la edad)
- Entre las mujeres portadoras, entre un 8-16% pueden desarrollar FXTAS. El fallo ovárico prematuro, aumenta un 20% en las portadoras y últimamente se está observando disfunción tiroidea y fibromialgia como datos iniciales investigados.