Salida del Programa de Autodeterminación

Posted by: ACSXF Comments: 0

Toda persona necesita autonomía y determinación para llevar a cabo su proyecto de vida, para escoger libremente lo que quiere hacer y cómo quiere hacerlo. Por actuar en consecuencia, coherencia, responsabilidad y compromiso.

La autonomía se aplica a muchos aspectos del día a día, aunque a veces podrían pasar inadvertidos: autonomía también es coger el transporte público, hacer la compra, decidir qué ropa vestir, prepararnos el desayuno o sentarnos en una terraza para tomar un refresco, entre otras muchas cosas.

Este fin de semana ha tenido lugar una salida del Programa de Autodeterminación (PdA) para seguir trabajando estos aspectos con chicos y chicas con X Fràgil pero a través de propuestas de ocio educativo.

La jornada empieza con el encuentro en la plaza de España donde tomamos el bus para subir hasta el Poble Espanyol. Con esta acción ya empezamos el trabajo, ya que toda persona debe poder moverse en transporte público con autonomía, responsabilidad y tranquilidad.

Una vez en el Poble Espanyol, primero hacemos las presentaciones para darnos a conocer a cada uno y tenemos la suerte no sólo de poder visitar una réplica de espacios emblemáticos de toda España sino que además estaban ambientados con decoración de Halloween: calabazas , esqueletos, tumbas, arañas…

Anna, Josué y Belén forman el equipo profesional que acompañan a los chicos y chicas asistentes, explican curiosidades de los espacios que se visitan y generan preguntas cerradas. De esta forma se comprueba si la información llega correctamente a los chicos y chicas y, por cada respuesta correcta, se acumulan unos puntos (que después veremos por qué).

Nos tomamos un descanso en unos bancos a pie de la montaña y al mismo tiempo trabajamos las habilidades sociales, reducimos la timidez, la angustia social y estimulamos la capacidad interrelacional.

Buena muestra de esto es la realización de un juego de mímica. La mecánica es sencilla: se forman parejas, el equipo profesional propone un tema a cada pareja que debe escenificarse y son el resto de participantes quienes deben acertarlo.

¡Buen humor y risas aseguradas ya la vez se convierte en un gran descubrimiento de capacidades artísticas hasta ahora no detectadas! De hecho, más de uno se animó a “actuar” sin la necesidad de la pareja del juego.

Todo buen encuentro cuenta con una buena comida, tanto es así que las croquetas y tortillas de patatas para abrir el apetito dieron paso a una espléndida y sabrosa paella y una crema catalana de postre!

Pero no todo acaba aquí, a menudo las comidas vienen acompañadas de sorpresas y en este caso fue Rafa Morillo, referente educativo durante muchos años de los jóvenes participantes en el PdA. Toda una sorpresa agradable y gratificante.

Y es que esta salida no sólo estaba abierta a las personas que actualmente siguen el Programa de Autodeterminación, sino que también se pueden sumar personas que ya lo han realizado y han logrado el grado de autonomía deseado.

Su presencia es enriquecedora, haciendo que se conviertan en referentes e inspiración de las actuales participantes.

Y ahora sí, llega el momento de la despedida no sin antes realizar un recuento de los puntos obtenidos y entregar los reconocimientos en forma de diploma a todas las personas asistentes. Las categorías son diversas: la persona más alegre, la más responsable, la más divertida… ¡hay para todos!

Eduard, Pol, Joel, Nuria, Julia, Edgar, Alex, Ignacio, Yeray, Dani, Adrià, Jordi, Marc y Roger: os lleváis a casa la experiencia de un día fantástico que complementa el camino que haceis día a día hacia a la autodeterminación.

caCatalan